10 Planes gratuitos que hacer en Bogotá

Total
0
Shares

Bogotá, es una ciudad que no deja de sorprender con su mezcla de historia, cultura y modernidad. Entre su peculiar arquitectura antigua y moderna, su arte callejero, y su rica historia, Bogotá es un destino perfecto si buscas opciones en las experiencias ya que esta ciudad hay miles de cosas por hacer.

Tuve la oportunidad de ir muchísimas veces a Bogotá cuando vivía en Panamá ya que es muy barato el ticket y el cambio siempre te favorece si vas con una moneda. Después de esto, puedo decir con confianza que Bogotá tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan actividades gratis para ahorrar mientras vas conociendo.

Aquí te comparto 10 actividades gratuitas para disfrutar al máximo tu visita a esta fascinante ciudad.

Recorrer la Plaza de Bolívar

El corazón de Bogotá es, sin duda, la Plaza de Bolívar. Este espacio histórico es un punto de encuentro clave donde se pueden admirar la Catedral Primada, el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia y el Palacio Liévano. Aquí se respira la historia de Colombia, y caminar por esta plaza es una experiencia que no tiene costo alguno, pero que te conectará con el pasado y presente del país.

Disfrutar de un Free Walking Tour por La Candelaria

La Candelaria es el barrio histórico de Bogotá, famoso por sus coloridas casas coloniales, calles empedradas y murales vibrantes. Una excelente manera de conocer este barrio es participando en un free walking tour, donde guías locales te contarán sobre la historia, el arte y la cultura de la ciudad. Aunque el tour es gratuito, es costumbre dejar una propina al final. Reserva el tour gratis aquí

Explorar el Museo del Oro

Aunque la entrada al Museo del Oro tiene un costo mínimo durante la semana, los domingos es completamente gratuita. Este museo alberga la colección más grande de objetos de oro prehispánicos en el mundo, y recorrer sus salas es una manera fascinante de aprender sobre las culturas indígenas que habitaron Colombia antes de la llegada de los españoles.

Subir al cerro de Monserrate

El Cerro de Monserrate es uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá. Aunque subir en teleférico o funicular tiene un costo, la opción gratis es la caminata hasta la cima es gratuita. Este sendero te llevará a través de un entorno natural impresionante y, una vez en la cima, serás recompensado con una vista panorámica espectacular de la ciudad. Asi que si te gusta hacer ejercicio y tienes tiempo esta opción te puede servir, Eso si asegúrate de ir preparado, ya que la altitud puede hacer que la subida sea un poco desafiante.

Pasear por el parque Simón Bolívar

El Parque Simón Bolívar es el parque urbano más grande de Bogotá, y es un lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad. Aquí puedes caminar, correr, hacer un picnic o simplemente relajarte junto al lago. Además, el parque suele ser escenario de eventos y conciertos gratuitos durante todo el año, por lo que siempre hay algo interesante por hacer.

Admirar el Arte Urbano en el barrio de Teusaquillo

Bogotá es conocida por su vibrante escena de arte urbano, y uno de los mejores lugares para admirarlo es el barrio de Teusaquillo. Aquí encontrarás murales gigantescos que cuentan historias sobre la cultura, la política y la vida en Bogotá. Pasear por sus calles es como visitar una galería de arte al aire libre, y lo mejor es que es totalmente gratis.

Conocer la Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia, ubicada en el barrio de Teusaquillo, es uno de los campus universitarios más grandes y bonitos del país. Sus amplios jardines y arquitectura modernista la convierten en un lugar ideal para pasear. Además, en su interior encontrarás el Museo de Arte, que ofrece exposiciones gratuitas de arte contemporáneo.

Disfrutar de un Graffiti tour por La Candelaria

El Graffiti Tour en Bogotá es una de las experiencias que mas recomiendo y, lo mejor de todo, ¡es gratuito! bajo el mismo esquema del free walking tour basado en propinas, Este tour te lleva por las calles de La Candelaria, donde descubrirás el impresionante arte urbano de la ciudad. Con un guía local, aprenderás sobre la historia y el contexto social detrás de los murales y graffitis que han convertido a Bogotá en un referente global en el arte callejero. Reserva el tour gratis aquí

Ciclovía Dominical

Todos los domingos y festivos, Bogotá cierra varias de sus principales avenidas al tráfico de vehículos para dar paso a la Ciclovía, un evento que invita a los ciudadanos a salir a caminar, montar en bicicleta, patinar o trotar. Participar en la Ciclovía es una forma increíble de disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva, mientras te mezclas con los bogotanos y vives su estilo de vida activo.

Explora Usaquén y su Mercado de Pulgas

El barrio de Usaquén, al norte de Bogotá es de mi favoritos, es famoso por su mercado de pulgas que se celebra todos los domingos, pasea por sus puestos y disfrutar de la vibra hipster que tiene el mercadillo es una experiencia. Darse una vuelta por Usaquén es un must en Bogotá es un barrio con mucho encanto, ideal para explorar sus calles, visitar sus iglesias y disfrutar de sus plazas.

Bogotá es una ciudad llena de contrastes, donde la historia se mezcla con la modernidad y donde la cultura se expresa en cada rincón. Lo mejor es que puedes disfrutar de todo esto sin gastar mucho.

Recuerda compartir este artículo con otros viajeros para que también puedan beneficiarse de estos consejos.


Tips Explora:

Agua potable del grifo?: Si
Tipo de Corriente: 110V, 60Hz, y los enchufes son del tipo A y B.
Transporte publico seguro: Se recomienda precaución con las pertenencias.
Plato tipico a probar: Ajiaco
Mejor época para visitar: Diciembre a Marzo
WiFi en el aeropuerto: Si

Te puede ayudar a completar tu viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.