Cual es la mejor tarjeta de crédito para viajar en 2024

Total
0
Shares

En mi experiencia viajando, he usado probado tarjetas de crédito así como también muchas otras herramientas que me facilitan los viajes, Si bien es cierto que el 99% de blogs de viajes destacan opciones como Revolut, Wise, N26 entre otras por sus comisiones bajas, en este caso no todo es blanco o negro.

Una de mis pasiones también son las finanzas y he logrado poder combinarla con los viajes, Siempre investigo más allá, considero y uso todas las opciones posibles para poder sacar el máximo provecho a mi decisión.

Ultimamente, hemos vistos que FinTechs como Revolut están ofreciendo en su servicio premium, beneficios como los bancos tradicionales (Accesos VIP, puntos, millas etc) esto nos dice algo, y que esta también estas empresas quieren ofrecer un beneficio extra al cliente. Mi recomendación es tener ambas: La N26 o Revolut y una tarjeta de un banco tradicional donde hayas negociado los mejores beneficios.

En este articulo te dejo los beneficios que deberías buscar tener en cualquier tarjeta para que realmente le saques provecho al máximo.

Los beneficios

Historial de crédito

Una tarjeta de crédito que te brinde la oportunidad de construir un historial crediticio sólido en tu país de residencia, y todos en cierto punto de nuestras vida lo necesitamos. Esto es fundamental para acceder a préstamos futuros y disfrutar de mejores tasas de interés. En algunos países, tener un buen historial crediticio puede ser beneficioso en situaciones como el alquiler de autos.

Acumulación de millas, puntos, descuentos y cash back

Una de las mayores ventajas es tener la posibilidad de acumular millas, puntos, descuentos y hasta cash back que puedes usar para pagar la misma deuda. Estos beneficios no solo pueden utilizarse para reducir costos de vuelos, sino también para obtener descuentos en alojamientos y experiencias locales.

Autofinanciamiento y flexibilidad de Pago

Con una tarjeta de crédito, tienes la capacidad de autofinanciarte durante al menos 30 días hasta la fecha de corte de tu tarjeta. Esto te brinda un periodo de gracia financiera que puede ser valioso al organizar tus gastos de viaje, tomando en cuenta que siempre al final del corte debes tener el dinero completo que gastaste para no pagar intereses.

Entradas a longes, salas VIP y check-in express en el aeropuerto

Si lees este blog de antes soy y la comunidad que me lee somos mochileros boujees lo que quiere decir que ahorramos dinero de manera inteligente pero me gusta viajar cómodo, abordar rápido o viajar en clase ejecutiva siempre que la situación lo permita, lo he hecho muchísimas veces y todo siendo siendo ahorrativo e inteligente con la finanzas puedes hacerlo perfectamente tu también.

Si bien los banco tradicionales tienen comisiones mas altas que estas tarjetas de bancos Fintech tienen muchos beneficios que compensan esas comisiones usando sabiamente la tarjeta no te afectarían, Ademas de ser viajero como ya lo mencione el tema de finanzas me apasiona y me ayudado a crecer, Aunque este blog no es de temas financieros te doy los consejos que me han funcionado a mi, Yo tengo las 2 opciones: Mi tarjeta tradicional donde acumulo millas en una de las alianzas de aerolíneas mas grande del mundo, así como también tengo N26 y Revolut

Seguro de viajes y Auto Gratis

Otro de los beneficios que muchos no saben es que si compras el ticket de viaje con tu tarjeta de crédito (por lo general el segmento platinum o black) tienes el seguro de viaje completamente GRATIS y cuando rentes un auto pagando con esa tarjeta, también es gratis el seguro.

En conclusión, te recomiendo sacarle el máximo provecho a ambos instrumentos y tengas los 2, tarjetas de debito con bajas comisiones como Revolut, N26 y Wise sirven para sacar efectivo en el país local y cambiar de una moneda a otro con una tasa de cambio insuperables. Y por el otro lado, Una buena tarjeta de crédito de un banco tradicional puede brindarte una flexibilidad de pago, millas que se convierten en ticket gratis y estancia en hoteles.

Tips Explora:

Negocia con tu banco la anualidad gratis al menos el primer año.
Pregunta si tienen bono de puntos o millas de bienvenida.
Solicita la tarjeta de crédito con beneficios como Priority Pass o Key Lounge.
Trata siempre de viajar apenas pase la fecha de corte de tu tarjeta.

Recuerda compartir este artículo con otros viajeros para que también puedan beneficiarse de estos consejos.



Te puede ayudar a completar tu viaje

Seguro de viaje Civitatis